Mover el cuerpo y realizar cualquier tipo de ejercicio es sumamente importante no solo para tu salud física sino también para tu salud mental. Tomarse un tiempo para concentrarse en usted mismo y alejarse de cualquier distracción es una oportunidad increíble para relajarse y descomprimirse del trabajo o la vida.
Por esta razón, mucha gente habla maravillas de los beneficios del yoga y el Pilates. ¿Pero qué son? ¿Son el mismo tipo de ejercicio con diferentes nombres ? En este post conocerás las 5 diferencias entre el yoga y el pilates y cómo cada disciplina beneficia tu salud física y mental.
1 Orígenes, filosofía y espiritualidad
Yoga es una es una disciplina completa de autoconocimiento que proviene de la antigua India. Sus orígenes se remontan a miles de años atrás, en los Upanishads, una colección de textos filosóficos que datan aproximadamente del 800 a.C. al 400 d.C.
Pilates es un sistema de entrenamiento físico basado en el yoga y otras disciplinas. Fue ideado a principios del siglo XX por Joseph Pilates, que era un anatomista alemán y un genio de la mecánica del cuerpo. como método de rehabilitación y fortalecimiento del cuerpo.
Puede haber varias similitudes entre el yoga y el pilates:
- Ambas ayudan a mejorar la alineación y la postura corporal.
- La dos disciplinas trabajan la movilidad, la fuerza y la flexibilidad.
- Ambas se centran en la respiración…pero de diferentes maneras.
- Las dos trabajan la conexión cuerpo-mente a través de la concentración.
- En ambas se practican los movimientos con precisión, elegancia y refinamiento.
- Ambas se practican con ropa similar y ninguna requiere calzado.
- Ambas disciplinas requieren el uso de una esterilla o mat.
Pero en esencia son muy diferentes. A pesar de la gran popularidad de estas dos disciplinas, mucha gente sigue pensando que se trata solo de estiramientos o de relajación. El yoga tiene un componente espiritual, mientras que pilates se parece más a un entrenamiento físico tradicional.
2 Los movimientos
En pilates los movimientos son mucho más cortos que en caso del yoga, que son amplios y envolventes. Además, en pilates no hay una conexión entre un ejercicio y otro, ni tampoco se repite una secuencia entera de movimientos, como en el caso del vinyasa, uno de los tipos de yoga más dinámicos del panorama contemporáneo. En ese sentido, el yoga busca transiciones más armónicas entre una postura y la siguiente, como en las famosas secuencias del Saludo al Sol y a la Luna.
Pilates se centra en el movimiento controlado y el trabajo de respiración, mientras que el yoga enfatiza posturas y movimientos fluidos.
Trabaja los músculos y las articulaciones a través de un «rango funcional» de movimientos: el rango activo y estable en el que realizamos las tareas diarias.
En pilates no es necesario estar en una postura mucho tiempo.
Sin embargo el yoga, trata de la práctica de las posturas o asanas las cuales se mantienen un tiempo. La precisión de la postura es esencial para lograr los máximos beneficios lo cual está evidenciado que ejerce un poderoso efecto a nivel neuromuscular, orgánico y endocrino.
3 La respiración
La respiración es fundamental para lograr armonía en el movimiento, estar más presentes en el cuerpo y liberar el estrés. Pero la técnica de respiración se practica de maneras muy diferentes en ambas disciplinas.
- En yoga siempre se respira por la nariz, tanto al inhalar como al exhalar.
- En pilates se inhala por la nariz y se exhala por la boca.
En el yoga existen una amplia gama de técnicas de respiración.Estas técnicas forman parte de la práctica de Pranayama, una palabra sánscrita que alude al control de nuestra energía vital, lo cual es un componente clave de la práctica del yoga.
En pilates, la respiración es una herramienta que se utiliza para proporcionar a los músculos la energía necesaria para trabajar a su máximo potencial. Se hace hincapié en comenzar cada ejercicio con una respiración concentrada y controlada, lo que ayuda a contraer y activar los músculos centrales.
4. Accesorios
En pilates se usan diferentes máquinas como el reformer, el cadillac, la silla wunda y el corrector de columna. Fueron diseñadas desde sus inicios por Joseph Pilates para determinados ejercicios de resistencia que permiten que el cuerpo se mueva hacia ciertas posiciones que de otro modo no serían posibles.
Los accesorios de yoga que se utilizan a menudo en una clase como bloques, cinturones o mantas pueden ayudar a que las posturas sean más fáciles de mantener, profundizar en las asanas(posturas) y a perfeccionar el alineamiento biomecánico.
5 Objetivos
El yoga se ha practicado durante miles de años como disciplina física, mental y espiritual. Y aunque se han desarrollado muchos enfoques diferentes, la mayoría de las escuelas tienden a estar de acuerdo en que el objetivo final del yoga es lograr la liberación del sufrimiento.
En cuanto a la parte más física:
Pilates busca fortalecer la parte central del cuerpo: la musculatura abdominal profunda y la que rodea la columna. Usa la técnica para conseguir una mejor alineación de la columna, ganar fuerza muscular y flexibilidad.
Las asanas de yoga (posturas) se enfocan en potenciar el equilibrio energético del cuerpo, a través de una exploración sensible de la alienación y los principios biomecánicos para despertar la conciencia somática que nos permita tener una experiencia mas meditativa.
Entonces ¿Cuál es la diferencia entre Yoga y Pilates?
Yoga es una filosofía de vida con prácticas holísticas que utilizan la respiración (pranayama), el movimiento (vinyasa), las posturas (asanas) y la meditación como herramientas de autoconocimiento. Las clases pueden variar desde suaves y fáciles hasta desafiantes, enérgicas y sudorosas.
Actualmente hay muchos tipos de yoga, desde las diversas formas más tradicionales como Hatha y Ashtanga hasta los enfoques más contemporáneos como en vinyasa, el flow y el yin yoga.
Pilates utiliza ejercicios muy específicos para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la postura, con especial atención al core o fortaleza del centro del cuerpo y los abdominales. Para ello combina el trabajo de suelo en colchoneta con el entrenamiento de pilates máquinas y una gran cantidad de aparatos de entrenamiento más centrados en desarrollar la resistencia.
¿Aún no sabes cual elegir?
Practicar cualquiera de estas dos disciplinas te va a beneficiar tanto en tu día a día como en la práctica de otros deportes. Lo que sí es importante es que elijas el tipo de yoga o de pilates que mejor se adapte a lo que tu necesitas.
Si estás buscando un estudio de yoga en Villalba, en el que inciarte y profundizar en esta apasionante disciplina, hecha una vistazo a mis horarios y anímate a probar. Liberarte del estrés, mejorar tu condiciona física y suelta las tensiones de tu vida acelerada con mis programas de yoga dinámico, y yoga para la mujer. ¡Hasta el próximo post!