Guia de Accesorios para la práctica de Yoga

por Minerva Robles

¿Qué necesito para poder practicar Yoga cómodamente?  ¿Cuáles son los accesorios imprescindibles para practicar?

En este post me he dado a la tarea de crear una guía de accesorios básicos para practicar yoga. También si buscas un detalle especial para realizar un presente a algún amigo yogui, con estos artículos lograrás motivarle para disfrutar del maravilloso hábito de la meditación y la práctica de yoga.

Si eres amante del yoga o buscas iniciarte en esta práctica, sigue leyendo porque en éste post algunos de los materiales esenciales que considero hacen la práctica mucho mas fácil y apetecible, tanto en la intimidad de tu casa como en las clases compartidas.

1 Yoga Mat: Esterilla Antideslizante para Yoga

Para practicar asanas el básico imprescindible es una buena esterilla de yoga. Existe una gran variedad de opciones en el mercado, con diferentes características, grosores y precios. Lo esencial es que sea antideslizante y preferiblemente fabricada con un material ecológico. Yo siempre recomiendo a mis alumnos invertir en un buen yoga mat, antes que en cualquier otro accesorio. Tendrás esterilla para años disfrutando de tus sesiones en casa, y será tu compañera inseparable para tus clases en el estudio. Voy a hacerte varias recomendaciones en base a mi experiencia y teniendo en cuenta diferentes precios y posibilidades económicas:

  • Entre 13€ y 19€ en la tienda de YogaEs.com: esterilla asana y esterilla kailash. Son esterillas básicas con una buena relación calidad precio que he utilizado en mis clases, habiendo alumnos a los le resbalan las manos y otros a los que no. Este tipo de esterillas se encuentran ya fácilmente en muchos establecimientos y las hay diseñadas las rayas para la colocación de los pies!
  • 25€ – 29€ esterilla Yoga Mat Espezial en la tienda de Eco Yoga: son las esterillas que se han usado siempre en los centros de Yoga Iyengar; la clásica esterilla finita de color azul celeste. Se trata de un estupendo antideslizante, ligero para transportar. Existe dos grosores: 2,9mm y 4,5mm, hay varios colores y están hechas de un material ecológico. Recientemente me decidí a comprar estas esterillas para mi sala, porque son las que mayor calidad me ofrecen en relación a su precio y funcionan genial. Las puedes encontrar en la tienda Eco Yoga Burgos y también en Biocentro La Canela, en Madrid.
  • Entre 30€ y 42€ en la tienda de YogaEs.com: esterillas de caucho natural: son altamente antideslizantes y las encuentras incluso muy finitas para llevar dobladas en la maleta, si te vas de viaje. También las hay mas gruesas si necesitas comodidad para tus rodillas y encuentras una variedad de bonitos colores. Agarran muy bien las manos y aíslan bastante del suelo. La EcoPro es un modelo que yo he recomendado bastante, aunque también las encuentras de caucho en amazon. Decathlon ha desarrollado una versión muy finita que no llega a 30€.
  • Esterillas entre 41€ – 56€ y 79€. Las esterillas de la marca Manduka, son hoy por hoy las que mas recomiendo, no sólo por su gran calidad y por ser ecológicas, sino por la garantía de por vida que te da la marca. Tienen diferentes grosores y gamas para elegir, incluso super finitas para viaje. Yo uso la esterilla eKO para tener en casa, es un poco pesada para transportar pero me siento genial realizando la práctica en ella. La versión mas fina de 3mm es mas economica y se se transporta bastante bien. Las encuentras en amazon, en zalando y en la propia web de manduka donde hay gran variedad de bonitos colores.

2 Bolsa para transportar tu esterilla

Si adquieres una esterilla quizá quieres una bolsa para transportarla a tus clases de yoga. Puedes encontrar diferentes modelos mas o menos bonitos y funcionales, donde guardar incluso cosas que necesites en bolsillos pequeños. Los precios varían, siendo la opción mas económica dos cintas de velcro que sirven para enrollar la esterilla y colgarla de una tira al hombro. Hay muchas opciones en amazon y en las tiendas de yoga.

3 Calcetines especiales de Yoga

Si eres friolero y para los que practicamos en el frescor del invierno serrano, esta puede ser una recomendación importante si tienes tendencia a coger frío en los pies cuando practicas y es una opción también si te gusta llevar tus pies protegidos por cuestiones de higiene. La práctica de las asanas de yoga requiere tener los pies desnudos, especialmente en las posturas de pie, donde se necesita sensibilizar y coger agarre para asentar bien la base de las postura. No obstante los calcetines de yoga son una opción recomendable en invierno, y necesita tener dos características:

  1. Que se puedan abrir los dedos de los pies por separado. Recomiendo especialmente calcetines que llevan cortados los deditos  en las punta.
  2. Que tengan por la zona de la planta una superficie antideslizante. Suelen llevar unos puntitos de silicona para establecer un buen agarre con el suelo.

Puedes encontrar diferentes modelos económicos en amazon. Yo utilizo la marca Toesox, calcetines diseñados para la practica de yoga, Su precios suelen ser de 12€ en adelante, los encuentras en las tiendas de yoga.

4 Mantas de Yoga

Las mantas de yoga son un accesorio necesario para la mayoría de los alumnos con los que trabajo en mis clases, además de poderle dar un uso muy versátil. Se puede realizar con ellas gran número de posturas del yoga restaurativo y lograr una correcta colocación de pelvis, cuello y hombros, en asanas sentadas e invertidas. Facilitan la apertura del pecho y pelvis en las posturas pasivas reconstituyentes y en los ejercicios de respiración sedentes. Yo recomiendo tener 4 mantas para tu práctica, o adquirir o como mínimo 2 mantas. Deben de ser de tejido compacto como las mantas se usan en las mudanzas y te sirven también para taparte en la relajación.

5 Cinturón de yoga

Los cinturones de yoga van a facilitar los estiramientos de las piernas, especialmente en personas que tienen poca flexibilidad. Conviene tener al menos uno, que nos ayudará a superar nuestras limitaciones en posturas donde normalmente no podemos llegar. Son realmente prácticos, y en las asanas restaurativas nos permiten mantener las posturas por un tiempo mas largo. Hay gran variedad para elegir en el mercado y lo ideal es que tengan hebillas que permitan cerrar el cinturón. Suelen estar fabricados de nylon o algodón.

6 Lota para realizar Lavados Nasales

La lota es un accesorio parecido a la forma de una tetera y se utiliza para realizar el clásico Jala Neti o ducha nasal. Realizar lavados nasales a diario es imprescindible como preparación a las prácticas de pranayama, pues como sabes, el yoga se enfoca esencialmente en la respiración. Es muy recomendable además en casos de rinitis, sinusitis, resfriados o congestión nasal. Los lavados con la lota se realizan con un poquito de sal diluida en agua tibia, introduciendo el agua por uno de los orificios nasales, e inclinando la cabeza para dejar que el agua circule, saliendo por el otro orificio nasal. Puedes encontrar lotas fabricadas en plástico, cerámica o cobre, variando así su precio pero las mas económicas no llegan a 7€.

7 Cojín de Meditación

Los cojines de meditación tienen como objetivo brindar comodidad, especialmente para aquellos que meditan durante largos períodos. Son más firmes que cualquier cojín normal y son imprescindibles para mantener una buena postura erguida para meditar sentado.

Para muchos practicantes, el dolor de sentarse con las piernas cruzadas y la espalda estirada, aunque sólo sean 10 minutos es bastante habitual. Los cojines de meditación, también llamados zafus, normalmente están rellenos de semillas de espelta y son una poco más económicos, o de miraguano, una fibra natural bastante agradable al tacto y que le da una gran firmeza al cojín.

Donde comprar tu material para Yoga

Cada vez mas superficies que están comercializando material de yoga de mejor calidad. Algunas de las mejores tiendas especializadas so Yogaes.com además con tieneda física en Madrid, además tienes Mundo Yoga y Ecoyoga. Yo te aconsejo que no te vayas a lo mas barato, si quieres hacer tu práctica de yoga con comodidad y disfrutar de algo bueno y duradero, por experiencia te puedo decir que lo barato sale caro, lo he visto muchas veces en mis alumnos.

Si te ha gustado este post por favor compártelo en tus redes, te animo a darle difusión y hacérselo llegar a tus Amigos del Yoga. Como siempre gracias por tu apoyo a mi labor como blogger, me da muchos ánimos para seguir creando estos contenidos!

Minerva Robles

Hola, soy Minerva y este es el espacio donde comparto todo lo que el camino del Yoga me ha enseñado a lo largo de 22 años. Te invito a acompañarme en este apasionante viaje de transformación. Ven a mi refugio de Paz en Collado Villalba y descubre el estilo de vida que siempre has deseado. Reserva una clase de yoga en mi estudio.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Si continúas navegando aceptas su uso y también nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies